Más de 400 jóvenes formados como técnicos en mantenimiento industrial

 

Como todos los años, la Junta Directiva de La Alianza para el Conocimiento Instituto Venezolano Suizo Henri Pittier llevará a cabo su asamblea anual para dar a conocer a todos sus miembros y aliados los resultados de su gestión durante el año 2023. Desde el año de su inauguración, en el 2012, el Instituto ha formado a más de 400 jóvenes como técnicos en mantenimiento industrial.


El Instituto es una asociación civil sin fines de lucro cuyo objetivo es la formación de jóvenes aprendices en mantenimiento industrial en las áreas de mecánica, electricidad y electromecánica. El mismo fue constituido por la Cámara de Comercio e Industria Venezolano Suiza, empresas asociadas y empresas del área industrial venezolana, tales como: Nestlé Venezuela, Alfonzo Rivas & CIA, Laboratorios Farma, Mercantil, Aliva Stump, Inversiones Resansil, Procter & Gamble, Plumrose Latinoamericana, Rolex Venezuela, Fundación Santa Teresa, Laboratorios Biotech, Pavco, Cargill, Clariant, Productos Swissagro, Cadbury Adams, Fama de América, Poyri Infra, Maploca, Asegure, Asociación de Damas Suizas, Acumuladores Duncan, Coral, Sika de Venezuela, y Telenorma.


El Instituto está ubicado en El Consejo - Estado Aragua, y está avalado por el Programa Nacional de Aprendizaje - INCES, cuenta con las instalaciones necesarias para ofrecer una formación dual a nuestros aprendices, es decir, por cada sesión teórica impartida, los jóvenes tienen sesiones prácticas donde aplican sus conocimientos recién adquiridos.


Además de la formación técnica, se hace un énfasis particular en la formación de valores, tales como limpieza, puntualidad, organización, inteligencia emocional, trabajo en equipo, por lo tanto, nuestros aprendices reciben una formación integral lo cual les permite insertarse de manera exitosa en el mundo laboral. Al ser la educación nuestro objetivo fundamental, cumplimos plenamente con el Objetivo de Desarrollo Sostenible “ODS” N° 4 “Educación de calidad”.


Es importante señalar que en el marco de la celebración de nuestra Asamblea anual 2023, estamos resaltando los siguientes logros:


Los 11 años de funcionamiento que cumplimos en octubre del año pasado en el Consejo, Estado Aragua, formando jóvenes venezolanos.


La aplicación de la metodología dual de formación suiza que nos ha permitido una mejor formación teórica – práctica de todos nuestros aprendices.


La educación en valores que nos permite la formación de ciudadanos integrales necesarios para el desarrollo del país.


La alianza de empresas privadas afiliadas a la Cámara Suiza que han logrado la fundación y el mantenimiento del Instituto.


La estrecha colaboración con el INCES que nos ha permitido ser parte del PNA.


El impacto que ha tenido nuestro Instituto en la vida de más de 460 jóvenes y en sus familias.


La firme convicción de que la educación es la herramienta más eficaz para el desarrollo del país.


Resultados beneficiosos para los Patrocinadores


Los patrocinadores del instituto obtienen numerosos beneficios, incluyendo el acceso a personal altamente capacitado que se adhiere a altos estándares y principios, aumento de la calidad y la productividad, optimización de recursos, reducción de costos y la oportunidad de participar en un trabajo social de alto impacto. El instituto asegura la contratación del personal adecuado, que son profesionales socialmente responsables.


Resultados de nuestra planificación estratégica


En materia de planificación estratégica hemos alcanzado resultados significativos, tales como un crecimiento orgánico en las redes sociales del 168%, una tasa de participación en las redes sociales del 211%, un logro del 100% en la organización de eventos de relaciones públicas.


Estrategias de formación y retención


Hemos implementado estrategias para incrementar el número de cursos anuales y retener aprendices y talento humano. Actualmente contamos con 70 aprendices en formación, impactando positivamente sus vidas.


Actividades, Eventos y Visitas


Hemos participado en diversas actividades, eventos y visitas, incluyendo graduaciones, inicios de cursos, talleres con la Fundación KPMG y visitas a la Cámara de Industriales del Estado Aragua, entre otras.


Alianzas de Alto Impacto


Hemos formado alianzas de alto impacto con la Fundación KPMG y el Dividendo Voluntario para la Comunidad. Estas alianzas nos han permitido brindar más de 13 capacitaciones en habilidades blandas, herramientas de trabajo y seguridad tecnológica, y beneficiar a 70 jóvenes en formación con un almuerzo proteico diario.


En este sentido, estamos comprometidos con los ODS N 2 “Hambre Cero” y el N 17 “Alianzas para lograr los objetivos”.


Desafíos para 2024


Nuestros objetivos para 2024 incluyen asegurar el patrocinio de 20 aprendices técnicos y 20 aprendices administrativos adicionales, lanzar nuevos programas de capacitación y abrir un nuevo centro de capacitación.


Próximas inversiones


Planeamos invertir en talleres de educación e infraestructura, incluyendo la compra y reparación de equipos de soldadura, elementos para prácticas eléctricas e hidráulicas y mantenimiento a unidades de aire acondicionado.


Reconocimiento


Queremos reconocer a Ramón Ostos de KPMG y a Carlos Dini del DVC como nuestros Mejores Aliados del 2023. Gracias a su activa participación hemos podido alcanzar importantes metas y avanzar en nuestra misión.


Agradecemos a todos nuestros miembros por sus continuos aportes a la formación de los jóvenes para su constante superación personal y profesional y por querer construir un mejor país.




Comentarios

Entradas populares

Verónica Weffer apuesta al turismo en Venezuela

Conindustria: Capacidad utilizada de la manufactura se ubicó en 38.5% “La industria venezolana requiere ser más competitiva”

EL CENTRO CULTURAL SANTA FE CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER CON DIVERSAS ACTIVIDADES

Expo Gráfica Publicidad Y Medios 2023

La Cámara Venezolana de la Construcción Celebra su 80° Aniversario y Convención Anual 2023

XXI Congreso Venezolano de Gestión Humana

Las mesas de cambios en los bancos darán mayor acceso a las divisas

Día Escolar de la No Violencia y la Paz: La Escuela es un lugar para construir sueños

“DESPIERTA TUS FANTASÍAS” EN EL HOTEL DUBAI SUITES