ONUDI lanza el "Programa de Mejoramiento y Modernización Industrial" para Venezuela

 

CARACAS, Venezuela, mayo de 2021 – La Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) realizó un webinario de lanzamiento del "Programa de Mejoramiento y Modernización Industrial" para la República Bolivariana de Venezuela en el marco del “Programa País 2018-2024”, el cual estuvo dirigido a productores, agroindustriales, comercializadores, instituciones públicas y otros actores relacionados con las cadenas de valor de maíz, arroz, caña de azúcar, soya y otras leguminosas.

El evento contó con la participación del Sr. Ricardo Menéndez, Vicepresidente del Poder Popular para Planificación, el Sr. Wilmar Castro Soteldo, Ministro del Poder Popular para Agricultura y Tierras, la Sra. Daniela Rodríguez, Viceministra para Temas Multilaterales del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, el Excmo. Sr. Jesse Chacón Escamillo, Embajador y Representante de Venezuela ante la ONUDI, así como representantes de las embajadas de la Federación Rusa, la República Popular China y la República de Turquía en Venezuela. 

Las ponencias estuvieron a cargo del Sr. Diego Masera, Director Adjunto del Departamento de Coordinación Regional y sobre el Terreno y Jefe de la División de Coordinación Regional para América Latina y el Caribe; y del Sr. Marco Kamiya, Jefe de la División de Estrategias de Innovación y Digitalización y el Sr. Franco Silva Ávila, Coordinador del Programa País ONUDI-Venezuela. Los principales actores de las cadenas agroalimentarias priorizadas acudieron a la cita virtual en la que pudieron intercambiar sus impresiones, expectativas e inquietudes con respecto a su participación y a los beneficios del proyecto para la actividad agroindustrial venezolana.

En el webinario, el Sr. Masera dio a conocer que la ONUDI viene desarrollando actividades de cooperación técnica en el país en el área agrícola y agroindustrial, en el marco del Programa País 2018-2024, que fue firmado entre la República Bolivariana de Venezuela y la ONUDI en mayo de 2018. Los principales objetivos del Programa País son: 1) Ayudar a establecer un mecanismo institucional para mejorar la coordinación y la integración entre las diferentes partes interesadas para un desarrollo sostenible e inclusivo del sector agroindustrial; y 2) Promover la producción sostenible, el empleo, el comercio y la inversión en cadenas de valor seleccionadas del sector agroindustrial.

Entre el segundo semestre de 2018 y el año 2019, la ONUDI, a través de la División de Digitalización e Innovación de la ONUDI en Viena y el equipo local en Venezuela, diseñó el programa de “Actualización y Modernización industrial de las cadenas de valor agroindustriales”, con base en diagnósticos y planes de acción definidos previamente para las cadenas agroalimentarias priorizadas. Este programa apoyará el desarrollo industrial de las cinco cadenas de valor mencionadas, mediante la promoción de mejoras en las prácticas de procesamiento, mejoras en los procesos de fertilización y cosecha, introducción de prácticas innovadoras en el tratamiento post cosecha, mejoras en el procesamiento de semillas, la producción de implementos agrícolas en función de la demanda, producción de maquinaria de procesamiento o repuestos relacionados, y la promoción de acciones articuladas de todos los actores dentro de las cadenas de valor.

El Sr. Kamiya resaltó que “el Programa de Modernización y Actualización Industrial para Venezuela, cuenta con el apoyo de una donación de la Federación Rusa, y el periodo de ejecución será de 4 años. También incluirá acciones para aumentar la creación de empleo y el desarrollo de habilidades específicas del sector, al tiempo que se busca disminuir la brecha salarial de género y mejorar la posición de las mujeres en las empresas beneficiarias”. Se espera que las prácticas establecidas como resultado de la ejecución del proyecto en las empresas beneficiarias estimulen también la adopción de actividades similares en otras empresas de los sectores seleccionados en Venezuela.­­­

Comentarios

Entradas populares

EL CENTRO CULTURAL SANTA FE CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER CON DIVERSAS ACTIVIDADES

Expo Gráfica Publicidad Y Medios 2023

XXI Congreso Venezolano de Gestión Humana

Conindustria: Capacidad utilizada de la manufactura se ubicó en 38.5% “La industria venezolana requiere ser más competitiva”

La Cámara Venezolana de la Construcción Celebra su 80° Aniversario y Convención Anual 2023

Las mesas de cambios en los bancos darán mayor acceso a las divisas

Día Escolar de la No Violencia y la Paz: La Escuela es un lugar para construir sueños

“DESPIERTA TUS FANTASÍAS” EN EL HOTEL DUBAI SUITES