JACKSON
FILMS C.A. estrena en la gran pantalla su nuevo largometraje “La corte
malandra”, escrita y dirigida por Jackson Gutiérrez, quien contará nuevamente
con Vladimir Mussot como su protagonista, con la misma esencia del barrio que
ha caracterizado sus producciones anteriores.
Prensa.-
Desde el próximo 8 de noviembre en todas las salas de cine del país, el público
podrá disfrutar de un film que narra la vida de un joven del barrio que
enfrenta a su mejor amigo de la infancia, por una mujer. Basada en hechos
reales, Jackson Gutiérrez, director, escritor y actor se lanza con su 21era
producción cinematográfica titulada “La corte malandra”.
Además de estar protagonizada por Vladimir
Mussot, “La corte malandra” cuenta con las actuaciones del mismo Gutiérrez,
Andrea Berend, Yuri Rasquin, Budú, Sheila Monterola, Yiusmeis Delgado “Lilo”,
Luis Tellechea, Splinter Aka, Jorge Betancourt, Rafael Oldenburg e Ismael
Hernández, junto a los primeros actores Lula Bertucci y Antonio Delli. “Tuve la
oportunidad de dirigir el casting, haciendo yo mismo la selección de
actores.”, afirmó el director.
En
ese momento Gutiérrez dictaba uno de sus talleres de cine guerrilla y fue
incorporando a sus actores de crecimiento. La película fue realizada en tres
semanas, en el sector El Guanábano de Las Adjuntas y con muy bajo presupuesto,
el cual provino de los mismos talleres.
Mussot
asume el rol principal y comparte protagonismo junto a Gutiérrez, ambos ya hicieron
dupla en una de las producciones anteriores de Jackson Films, “Cara o sello”.
Para
mezclar juventud con veteranía, fueron convocados, la actriz Lula Bertucci y
Antonio Delli, quienes ya habían formado parte del casting de su anterior cinta
“El hijo del Presidente”, además de Sheila Monterola quien también se desempeñó
como acting coach, siendo una ayuda emotiva para los novatos.
Según
Gutiérrez, la idea de realizar esta producción comenzó cuando una entidad
espiritual de ¨la corte malandra” bajó y tuvo una conexión con “Lilo”, su
esposa, y quien al final terminó convirtiéndose en actriz y productora del
film. “Luego del descenso de la entidad, llamada José Tomás, comenzó a
comunicarse de como narrar lo que había sido su vida en el plano terrenal, para
darle forma al guión” señaló el director.
La
fotografía y cámara estuvo a cargo de Iván Espejo, quien ya tiene experiencia
en el ámbito cinematográfico y la producción la llevó “Lilo”, quien empieza a
hacer carrera en el séptimo arte.
Para más información
Instagram: @lacortemalandra
Instagram: @jacksonazotes
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=2es5jeEfTVo
Instagram: @lacortemalandra
Instagram: @jacksonazotes
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=2es5jeEfTVo
Comentarios
Publicar un comentario