En el Lagunita Country Club entre el 13
y 19 de abril
Pablo Larrazábal
quien ha sido tres veces campeón del circuito europeo de golf ha sido
contactado por los organizadores buscando que haga un espacio en sus agendas
con el fin de que participe en el Abierto de Venezuela, acción similar se
realizará con Jhonattan Vegas, el primer
bastonista de nuestro país, quien compite en el PGA Tour. El evento más
importante de este deporte que se realiza en territorio nacional tendrá lugar
en la cancha del Lagunita Country Club entre el
13 y 19 del próximo mes de abril.
Larrazábal
nació en España, hijo del golfista venezolano Gustavo Larrazábal, y es una de
las principales figuras del golf europeo, ostenta el lugar 75 en el Ranking
mundial de la especialidad Se espera que pueda lograr ajustar su agenda y se concrete
su participación, esperando que Jhonattan Vegas, número uno de Venezuela en el
golf profesional del mundo pueda hacer un alto en sus actividades programadas y
nos depare la alegría de verlo nuevamente en los links.
El Abierto de
Venezuela forma parte del PGA Tour Latinoamericano dentro de la Serie de
desarrollo que la comprende y es patrocinado por DIRECTV e intervienen los
mejores golfistas del país. Los organizadores aspiran que este año intervengan
los más calificadores practicantes del golf a nivel profesional, incluyendo los
que actúan en el exterior, como es el caso de Wolmer Murillo, Felipe Velázquez
y Diego Larrazábal, defensor del Abierto de Venezuela para la edición 2015 y
primo hermano de Pablo Larrazábal.
Murillo, por
su parte, es el segundo venezolano mejor clasificado en el ranking de la OWGR a
nivel mundial. El primero es Jhonattan Vegas, mientras Murillo se desempeña
exitosamente en el Tour Asiático. Felipe Velázquez es el campeón del Nacional
de Profesionales 2014, y Diego Larrazábal, se tituló en los dos torneos más
importantes a nivel nacional en el 2014, XXXI Abierto de Venezuela Copa DIRECTV
y el XI Abierto Sambil.
El Abierto de
Venezuela es el evento de más alto nivel competitivo del calendario nacional,
en el que han intervenido grandes figuras de la historia del golf mundial como
por ejemplo, el maestro argentino Roberto De Vicenzo, el golfista más
importante en la historia del golf latinoamericano, ganador del British Open en
1967, con más de 230 victorias profesionales, Dave Graham triunfador de US Open en 1981 y 38
victorias profesionales y Curtis Stange igualmente ganador del US Open en dos
oportunidades consecutivas
Comentarios
Publicar un comentario