El Instituto de Estudios Superiores de
Administración (IESA) se consolida como una de las escuelas de negocios más
reconocidas de América Latina, al recibir la reacreditación internacional de AMBA (Association of MBAs) por cinco años,
otorgada por el Consejo Asesor de
Acreditación Internacional (IAAB) de AMBA y BGA, una de las distinciones
más prestigiosas en el mundo de la educación gerencial.
“En el IESA, la excelencia no es una meta que se
alcanza, sino una responsabilidad que se cultiva, y esta reacreditación AMBA significa un renovado impulso para seguir formando talentos
con visión global y compromiso local. Celebro este logro con profundo
agradecimiento a cada profesor, directivo, colaborador y participante que ha
hecho de la calidad una práctica cotidiana”, afirmó el Dr. Gustavo Roosen,
presidente del IESA.
El IESA arribará a sus 60 años de historia en el mes
de octubre de 2025, y esta reacreditación (AMBA) es a juicio del profesor
Carlos Jaramillo, vicepresidente del IESA, un hito que refleja el trabajo
sostenido en los programas de formación, en el cuerpo docente, en la vinculación de la
institución con el entorno empresarial y en la visión de futuro que se ha consolidado en
estas seis décadas.
Por su parte, la
directora académica Nunzia Auletta explica: “Esta reacreditación valida la calidad
académica de nuestra Maestría en Administración (MBA) y reafirma nuestro
compromiso con la innovación, la empleabilidad y el impacto de todos nuestros
programas de formación gerencial”. Reconoce igualmente que este logro es
producto del esfuerzo diario de profesores y colaboradores por mantener la
excelencia de líderes, gerentes y emprendedores.
¿Qué significa para el IESA estar acreditado por
AMBA?
Con sede en Londres, AMBA es una organización que
acredita exclusivamente programas de MBA, DBA y Maestrías en escuelas de
negocios de élite. Solo el 2% de las escuelas
de negocios del mundo ostentan esta acreditación, lo que convierte este
sello AMBA en un estándar de oro en
educación gerencial.
La reacreditación implica que el IESA cumple con
rigurosos criterios en áreas como:
- Diseño
curricular y calidad docente
- Desarrollo
profesional y empleabilidad de los egresados
- Vinculación
con el entorno empresarial
- Innovación pedagógica y visión internacional
¿Qué beneficios trae para los
estudiantes y egresados del IESA?
- Reconocimiento
global: Los títulos del MBA IESA son valorados por empleadores y
universidades en más de 75 países.
- Acceso
a una red internacional: Los estudiantes y egresados pueden
conectarse con más de 50.000 miembros AMBA en todo el mundo.
- Oportunidades
de movilidad y networking: Participación en eventos, becas,
publicaciones y foros internacionales.
- Mayor
empleabilidad: Las empresas reconocen la acreditación AMBA
como garantía de formación gerencial de alto nivel.
Esta reacreditación,
ubica al IESA en
la misma categoría que instituciones de prestigio como: London Business School (Reino Unido), INSEAD (Francia/Singapur), IE
Business School (España), HEC
Paris (Francia), EGADE Business
School (México), Universidad de
los Andes (Colombia), Universidad
Adolfo Ibáñez (Chile).
Comentarios
Publicar un comentario