LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA INVITA AL II CONGRESO GASTRONÓMICO: CONEXIONES, SABORES, CULTURA E IDENTIDAD
Los días 3 y 4 de junio
La Facultad de Humanidades de la Universidad Metropolitana (UNIMET) anuncia la celebración del II Congreso Gastronómico, que tendrá lugar los días 3 y 4 de junio de 2025 en el Auditorio Francesca Pensieri. Bajo el lema “Conexiones, cultura e identidad”, este encuentro reunirá a destacados académicos, investigadores, chef, restauradores y profesionales comprometidos con el análisis y la valoración de la gastronomía venezolana como símbolo de identidad, patrimonio cultural y motor de transformación social.
El congreso ofrecerá un programa integral que abordará la gastronomía como una forma de expresión cultural, aspecto que refleja las raíces, las diversidades y las evoluciones de nuestra sociedad.
En el II Congreso Gastronómico se rendirá homenaje al legado de Armando Scannone, figura emblemática de la cocina venezolana y promotor incansable de la investigación y preservación del patrimonio culinario nacional. La Cátedra Armando Scannone, reafirma así su compromiso con la formación, la investigación y la difusión de la gastronomía venezolana.
Desde la Cátedra Armando Scannone, se busca promover un espacio de reflexión en el que la gastronomía sea entendida como un puente que conecta la historia, la memoria colectiva y los procesos de cambio social, valorando su papel en la construcción de la identidad nacional.
Durante las dos jornadas, se desarrollarán conferencias, conversatorios y actividades culturales, que promueven el intercambio de conocimientos, experiencias y miradas críticas sobre el impacto cultural de la gastronomía en Venezuela. La presencia de figuras relevantes en el ámbito gastronómico y académico enriquecerá estas conversaciones, aportando distintas perspectivas sobre el significado y las potencialidades de la tradición en el presente y futuro del país.
El II Congreso Gastronómico de la Facultad de Humanidades se consolida como un espacio de diálogo, formación y creatividad, donde el conocimiento compartido fortalecerá nuestro sentido de pertenencia y reconocimiento cultural.
Se invita a la comunidad universitaria y al público interesado a participar en esta celebración de la gastronomía venezolana, donde el conocimiento compartido y el reconocimiento de nuestras raíces culinarias serán una oportunidad de reflexionar y enriquecernos desde la cultura y la historia.
Para obtener más información sobre inscripciones y el programa completo, visite las redes sociales y la página web de la Universidad Metropolitana.
www.unimet.edu.ve / @unimet
--
Programa: II Congreso Gastronómico:
Conexiones, sabores, cultura e identidad
Martes 3 y miércoles 4 junio de 2025
Auditorio Francesca Pensieri
Evento presencial gratuito
Previo registro
Objetivo
El II Congreso Gastronómico de la Facultad de Humanidades de la Universidad Metropolitana tiene como objetivo promover la identidad gastronómica venezolana a través de sus dimensiones: cultural, social e histórica, para consolidar la Cátedra Armando Scannone como un espacio de conexión e intercambio en el ámbito universitario. Mediante diversas actividades, talleres y conferencias, buscamos:
1. Resaltar la Cultura Gastronómica Venezolana: Fomentar un entendimiento de las raíces y tradiciones culinarias de Venezuela, explorando la diversidad de sabores, ingredientes y técnicas que la caracterizan.
2. Reconocer a Grandes Exponentes: Rendir homenaje a los chefs y restauradores destacados que han contribuido a la evolución de la gastronomía venezolana, destacando sus aportes y visiones innovadoras.
3. Fomentar el Intercambio Cultural: Crear un espacio para el diálogo y la colaboración entre diferentes culturas a través de la gastronomía, enfatizando su papel como un medio de conexión y entendimiento entre pueblos.
4. Impulsar la Gastronomía Emprendedora: Promover la gastronomía emprendedora mediante la presentación de experiencias innovadoras de emprendedores venezolanos que están a la vanguardia en el ámbito gastronómico nacional.
Con este congreso, pretendemos no solo celebrar nuestra identidad culinaria, sino también:
- Crear un espacio de encuentro para la comunidad universitaria, investigadores y profesionales del sector gastronómico, fomentando el intercambio de conocimientos y experiencias.
- Difundir y valorar el patrimonio gastronómico venezolano, resaltando sus conexiones con la historia, la sociedad y la cultura del país.
- Posicionar a la Universidad Metropolitana como referente en el estudio y promoción de la gastronomía venezolana, contribuyendo al desarrollo de investigaciones y proyectos en este ámbito.
Comité Organizador
Coordinadora General: Prof. Yuherqui Guaimaro
Comité Organizador: Profesores José Alberto Peña, Francisco Nieto, Vanessa Courleander, Girola Ercolino, Julio Salas, Jeanin Santos, Milagros Briceño
Representantes estudiantiles: María Victoria Gasparrini, Victoria Urdaneta y Jossette Bello
Público a quien está dirigido: Estudiantes de la Universidad Metropolitana y del Instituto Superior Mariano Moreno, estudiantes de gastronomía, de bachillerato, comunidad Unimetana en general, profesionales y emprendedores de la gastronomía, chefs y restauradores, investigadores y académicos, medios de comunicación y críticos gastronómicos, público en general.
Programa - Martes 3 de junio de 2024
8:00 a.m. Registro de los participantes.
8:30 a.m. Moderador Rainner López Presentación del evento.
8:40 a.m. Dra. María Isabel Guinand Palabras de instalación del Congreso de la Rectora de la Universidad Metropolitana.
8:50 a.m. Dr. Rafael Arráiz Lucca Palabras de bienvenida al Congreso. Cátedra Armando Scannone de la Universidad Metropolitana.
9:05 a.m. Moderador Rainner López Presentación de la moderación del Panel Inaugural.
9:10 a.m. Moderadora: Aymara Lorenzo
Panel Inaugural “Conexiones, sabores, cultura e identidad”
- Luis Müller
- Álvaro Pérez Miranda
- Ocarina Castillo
- Miro Popic
10:15 a.m. R E C E S O
10:30 a.m. Moderador: Daniele Bonini
Coordinador de la mesa: José Alberto Peña Mesa “Cultura Gastronómica Venezolana”
- Rosa Elena Lovera
- Pietro Carbone
- Daniel Torrealba
- Ernesto De La Cruz
12:15 p.m. R E C E S O
2:00 p.m. Moderador: Jesús Nieves Montero
Coordinadores de la mesa: Julio Salas y Jossette Bello
Mesa “La mesa como puente”
- Mariela Contreras
- Gabriel Castañeda
- Consuelo Andara
- Jossette Bello
- Merlin Gessen y Reny Pacheco
3:30 p.m. R E C E S O
3:45 p.m. Moderadora: Jeanin Santos
Coordinadora: Jeanin Santos Ruta de actividades Gastronómicas
- A ciegas con la despensa originaria. Lucia Quero
- Sala Armando Scannone. Biblioteca Pedro Grases.
- Laboratorio de Neurociencias. Víctor Tortorici
Programa - Miércoles 4 de junio de 2024
8:00 a.m. Registro de los participantes
8:40 a.m. Moderador: Rainner López Presentación de la jornada del día
8:45 a.m. Moderador: Gianfranco Colaberardino
Coordinadores de mesa: Girola Ercolino, Francisco Nieto, Vanessa Courleander Mesa “Gastronomía como espacio de intercambio cultural”
- Ornella de la Rosa
- María Ignacia Blanco
- Gianfranco Brugaletta
- Edigio Rodriguez
10:15 a.m. R E C E S O
10:30 a.m. Moderador: Gianfranco Colaberardino
Coordinadores de mesa: Girola Ercolino, Francisco Nieto, Vanessa Courleander Mesa “Gastronomía como espacio de intercambio cultural”
- José Antonio Errante - pizzaiolo (Antonino Pizzería)
- Joanne Chan (Asia Sabores)
- Savignano Café
- Álvaro Montenegro (Los Viajes de Montenegro)
- Cata de italiano
12:15 p.m. R E C E S O
2:00 p.m.
Moderador: Pedro Luis Flores
Coordinadores de mesa: Yuherqui Guaimaro y Jeanin Santos Mesa “Gastronomía, Turismo, Emprendimiento y Nuevas tendencias culinarias”
- María Evans
- Carlos M. Torrealba
- César Zurita
- Harry Rivero
- Juan Carlos Guinand
3:30 p.m. R E C E S O
3:45 p.m. Moderadora: Yuherqui Guaimaro
Coordinadores: Yuherqui Guaimaro, Julio Salas y Rainner López Clausura del Congreso y Celebración del Legado Scannone
Palabras de la Vicerrectora Académica Dra. Natalia Castañón
Palabras de la Familia Scannone: Adriana, Helena y Natalia Scannone
Presentación cultural de la Agrupación Ensamble Afroamericano
Actividad Post Congreso Jueves 5 de junio de 2025 de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. en el Auditorio Francesca Pensieri.
Clase abierta de Gastronomía Venezolana con las profesoras Marianella Abadi de la Academia Venezolana de Gastronomía y Rosa Elena Lovera Chef Docente del Instituto Mariano Moreno.
Comentarios
Publicar un comentario