Aserca Airlines y SBA Airlines celebran graduación de la primera cohorte en Lengua de Señas Venezolanas

                 logo aserca    logo sba
Las aerolíneas venezolanas entregaron los certificados del primer nivel a los 31 colaboradores que se estuvieron preparando durante nueve semanas de la mano de Confederación de Sordos de Venezuela y la Fundación Vanessa Peretti.

Aserca Airlines, SBA Airlines y su fundación Alas Solidarias celebran la graduación de la primera cohorte en Lengua de Señas Venezolanas en su primer nivel gracias a la alianza que firmaron con la Confederación de Sordos de Venezuela y la Fundación Vanessa Peretti.

32 colaboradores de las aerolíneas recibieron los certificados en la tercera lengua más hablada en Venezuela, la Lengua de Señas para continuar marcando el rumbo de un mejor servicio y ser los protagonistas de la innovación en la aeronáutica venezolana luego de estar preparándose durante nueve semanas en los salones de adiestramiento.

“Con esta primera cohorte, demostramos que continuamos trabajando en pro de la excelencia y que estamos comprometidos al logro de cada uno de nuestros objetivo, en esta oportunidad, nos trazamos romper las barreras comunicacionales y ser pioneros en la aeronáutica venezolana al lograr entender y atender a las personas sordas y hoy, podemos decir que lo hemos logrado con eficacia y disciplina”, expresó Luis Herrera, presidente de Aserca Airlines.

Por su parte, Lesly Simon, Directora de Responsabilidad Social de las aerolíneas y Vicepresidente de la Fundación Alas Solidarias agradeció a Juan Ángel de Gouveia y a Vanessa Peretti por ayudar a la fundación a hacer historia y trabajar en pro de la inclusión.

“Estamos muy agradecidos, felices y orgullosos de que personas como Juan Ángel, Vanessa y muchas otras que son sordas a partir de ahora se vayan a sentir entendidos y atendidos de buena manera y por un personal capacitado”, dijo.

Agregó que si bien Aserca Airlines y SBA Airlines son las primeras aerolíneas en hacer historia por formar a su capital humano en lengua de señas pero no quieren ser las únicas, por lo que expanden la invitación para todo el

sector a sumarse y que juntos puedan hacer un mundo mucho más inclusivo y accesible.

Para Juan Ángel de Goveia y Vanessa Peretti se está completando un sueño por el que venían trabajando desde hace muchos años. “Agradezco a la directiva por la oportunidad de estar aquí, es muy importante que nosotros como comunidad sorda tengamos a personas que nos entiendan”.

En nombre de los 32 graduandos habló Milton Zambrano, quien vive de cerca la dificultad que tienen las personas sordas al tener un hijo con esa discapacidad. “Ser agradecidos nos hace sentir bien con la sociedad y con nosotros mismos por eso hoy quiero agradecer a Aserca Airlines, SBA Airlines, Confederación de Sordos de Venezuela, fundación Vanessa Peretti, a nuestros facilitadores Ysmael y Milagros y por supuesto a todas las personas que nos acompañaron durante el proceso de capacitación, nos llevaron a otro mundo”.

Esta primera cohorte seguirá teniendo encuentros mensuales para continuar aprendiendo y socializando. Además se espera que para finales de este año se convoque a un segundo grupo para continuar la formación.






Comentarios

Entradas populares

FIAT Venezuela irrumpe el segmento de carga con Toro Freedom, una pick-up con mucha actitud

Únete a Gecko Travel en el Global Big Day 2025

EL CENTRO CULTURAL SANTA FE CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER CON DIVERSAS ACTIVIDADES

Expo Gráfica Publicidad Y Medios 2023

XXI Congreso Venezolano de Gestión Humana

EntreLíderes Business Strategy School organiza el V Congreso Mundial de Mujeres Líderes en la Universidad de Harvard 24 y 25 de abril 2025

Elecciones Fedecámaras Venezuela: Plan de primer empleo para jóvenes y medidas para aliviar la presión fiscal, propondrá al Ejecutivo nacional el equipo liderado por Luigi Pisella

Un diplomado para aprender de arte en el cine y la publicidad