Durante todo julio
Por segundo año consecutivo, los
conocidos "Artesanos del Sabor" celebran la fiesta de las brasas
ratificando a julio como el mes para propiciar encuentros sociales alrededor de
una buena parrilla y su último sábado como un día especial para dedicárselo al parrillero
Una parrilla es el motivo perfecto para reunirse y
compartir con la familia y amigos, a la par de degustar una buena comida. Esta
ocasión se ha convertido en una costumbre muy venezolana y bajo esta filosofía,
la marca de productos parrilleros La Montserratina ratifica su decreto de convertir a julio
en el Mes de
la Parrilla, y
así, formalizar esta tradición iniciada en
2013.
Julio es el mes perfecto para la parrilla, pues se
caracteriza por el inicio de las vacaciones, graduaciones y feriados, excusas
perfectas para coordinar reuniones con familiares y amigos. El Mes de la
Parrilla será una
temporada especial para los amantes de las brasas, ya que se podrán adquirir gran
variedad de productos parrilleros en los distintos puntos de venta y comercios,
donde además se realizarán actividades especiales y degustaciones, con el
objetivo de incrementar los buenos momentos para compartir alrededor de una
parrilla.
Un día para festejar al anfitrión: El Maestro Parrillero
El momento más importante durante el Mes de La Parrilla se
da el último sábado de julio, fecha en que se
celebra el Día del Parrillero, que este año corresponde al 26 de julio. Es un día para rendir homenaje a ese personaje que a
veces funge de anfitrión u organizador, y que con sapiencia y destreza, llena
de sabor las reuniones.
La Montserratina para festejar ese día, organiza un gran
evento parrillero a realizarse en la
Plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes, en Caracas. Será una verdadera fiesta al
paladar, donde se espera una concurrencia de más de 2.500 personas. Las
entradas estarán disponibles a través de portal www.ticketmundo.com y tiendas Beco.
Según Rafael Sandia, Gerente de Mercadeo de La Montserratina: “Las personas que asistan al evento disfrutarán
de una experiencia gastronómica sin igual, con una propuesta donde destacan
exquisitos cortes cárnicos y embutidos a la parrilla, carne en vara, lechón,
costillas marinadas, tapas parrilleras, choripanes y cachapas. Además tendremos una zona especial para dictar charlas
parrilleras y talleres de cocina, una zona de entretenimiento infantil y otra
de dominó para los adulto”
La música es un elemento que no puede faltar durante la ceremonia de la parrilla y será un plato fuerte el día del evento. “Artistas de la talla de Huascar Barradas, Nelson Arrieta, Alejandro Zabala y el grupo Rawayana, además de otros representantes de la música venezolana, estarán animando este gran evento. Al finalizar, realizaremos un homenaje musical al recordado cantautor Simón Díaz,” señala Sandia.
La fase central del evento ocurre durante la competencia en
vivo para elegir al Maestro Parrillero 2014. Serán doce los preseleccionados a través del concurso realizado por La Montserratina en su fanpage de facebook, quienes darán el todo por el todo ante un jurado calificado. “Los
jueces los evaluarán en siete aspectos: técnicas de encendido de carbones,
conocimientos de cortes cárnicos parrilleros, cocción de la carne y embutidos,
preparación de guasacacas o salsas, presentación del plato y sabor, preparación
de tapa o pasapalo parrillero y marinado. Al final se reunirán para deliberar
en torno a las calificaciones y escogerán al ganador, quien tendrá el orgullo
de ser el Maestro Parrillero de Venezuela 2014”, destaca Sandia.
Para el Día del Parrillero 2014, La Montserratina cuenta con el apoyo de los siguientes
aliados: Embajada de la República de Argentina, Polar Ice, Jack´s, Pepsi, Plumrose,
Del Monte, Carbones El Zulia, tiendas Beco, Alcaldía de Baruta, Mc Cornick y
Chair-Broil.
Facebook: La
Montserratina / Twitter:
@lamontserratina
La Montserratina te invita a disfrutar del
Día del Parrillero
Lugar:
Plaza Alfredo Sadel
Fecha:
Sábado 26 de julio
Hora:
10:00 am – 9:00 pm
Valor
de la entrada:
500BsF
adultos y Bs. 350 menores de 18 años.
Música en vivo,
ambiente familiar y la emoción que caracteriza el arte de las brasas
Comentarios
Publicar un comentario