CASETEL impulsa el
diálogo sobre el futuro de la infraestructura digital en Venezuela
Caracas, [17 de octubre]
– Con el propósito de promover un debate constructivo sobre el desarrollo de la
infraestructura tecnológica y las oportunidades que ofrece la transformación
digital en el país, la Cámara de Empresas de Servicios de Telecomunicaciones
(CASETEL) realizó el foro “Desafío Digital: Conectividad Global y Cierre de Brechas”,
un encuentro que reunió a destacados líderes empresariales, expertos en
telecomunicaciones y representantes del sector tecnológico.
La jornada fue inaugurada
con las palabras de bienvenida del presidente de CASETEL, Juan Andrés Krumins,
quien destacó la importancia de fortalecer las alianzas público-privadas y la
inversión tecnológica como ejes fundamentales para garantizar la conectividad
en todo el territorio nacional.
“Cerrar la brecha digital
no solo es un reto tecnológico, sino un compromiso social que impacta
directamente en la competitividad y el desarrollo del país”, afirmó Krumins
durante su intervención.
Infraestructura, conectividad y acceso
El primer bloque del foro
contó con la ponencia del Ing. Marco Baptista, CEO de la Corporación Telemic,
C.A. (Inter), quien presentó un panorama actualizado de la infraestructura de
telecomunicaciones en Venezuela, abordando aspectos técnicos y normativos, así
como las diferencias entre las zonas urbanas y rurales en materia de acceso a
redes.
Baptista analizó los
principales desafíos de conectividad en áreas remotas, destacando las
soluciones innovadoras implementadas en el país, como redes comunitarias,
tecnología VSAT y enlaces híbridos, que han demostrado resultados positivos en
diversas comunidades locales.
Marco normativo, mercado y
transformación digital
La Econ. Litsay Guerrero,
consultora especializada, expuso el estado actual del marco regulatorio del
sector telecomunicaciones, haciendo énfasis en la necesidad de impulsar
reformas orientadas a la inversión y la competencia.
Su ponencia resaltó que
un entorno normativo moderno y flexible es clave para atraer capital, estimular
la innovación y acelerar la transformación digital del país.
Panel: Transformación digital, hacia un
nuevo modelo operativo
El foro culminó con un
panel de expertos moderado por el comunicador tecnológico Edgar Rincón, quien
condujo una conversación multidisciplinaria sobre los retos y oportunidades de
la digitalización en distintos sectores.
Los panelistas
compartieron visiones complementarias:
• Ing. José Leonardo
Ramírez, de Cirion Technologies, abordó los desafíos técnicos para el
despliegue de nuevas tecnologías y estrategias para reducir brechas de acceso.
• Ing. Luis Emilio
Suberviola, Director de Krill Energy, presentó tendencias regionales en energía
y sostenibilidad, pilares esenciales para la expansión digital.
• Lic. Eduardo Caballero
Ardila, Presidente del Grupo Mediax, reflexionó sobre la transformación del
sistema educativo y la importancia de la alfabetización digital para la
inclusión social.
• Lic. Inés Sandra
Machado, Directora de Asuntos Corporativos y Fundación Telefónica Movistar,
analizó la brecha digital como barrera al desarrollo económico y social,
destacando el rol de la empresa privada en su reducción.
El evento se consolidó
como un espacio de intercambio de conocimientos y propuestas orientadas a
construir un ecosistema digital más competitivo, inclusivo y sostenible para
Venezuela.
Acerca de CASETEL
La Cámara de Empresas de
Servicios de Telecomunicaciones (CASETEL) agrupa a las principales compañías
del sector en Venezuela, promoviendo el desarrollo, la innovación y la
competencia justa en el mercado de las telecomunicaciones. Su labor busca
fortalecer la conectividad, impulsar la transformación digital y contribuir al
progreso tecnológico del país.
Comentarios
Publicar un comentario