AVAA presentó resultados del 2023 y premió el esfuerzo de sus becarios en su Asamblea General Anual 2024
Caracas.- La Asociación Venezolano
Americana de Amistad (AVAA) celebró, el pasado viernes 24 de mayo, en las
instalaciones de Fundación Empresas Polar, su Asamblea General Anual (AGA)
2024, enmarcada en la temática educación, innovación y futuros, con el objetivo
de rendir cuentas de su gestión 2023; premiar el esfuerzo de sus beneficiarios
directos, los becarios ProExcelencia, en
ese mismo período; e invitar a sus aliados a reflexionar sobre la necesaria
reinvención de la educación para la configuración de futuros más prósperos.
“Este acto de revisión de cuentas (...) representa el
esfuerzo de la Junta Directiva en cuanto a la formación integral de la
generación de relevo de venezolanos que todos estamos aspirando a que,
eventualmente, tomen el control de muchas de las funciones que en este país
hacen falta”. Con estas palabras, el presidente de AVAA Caracas, Dr. Gustavo
Roosen, dio comienzo al evento.
Más adelante, el presidente de AVAA Carabobo, Ernesto Blohm, destacó el esfuerzo que, en materia de educación, cada uno de los becarios hace todos los días y aseguró que dicho esfuerzo “no solamente es bueno para su futuro, sino que es exactamente lo que necesita el país”.
“Seguimos promoviendo la educación (…) haciendo el bien y formando gente para el presente y el futuro de Venezuela”, sentenció Blohm.
La moderación de la Asamblea estuvo a cargo de los becarios, Karelys Huise, estudiante de Derecho de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB); Josmer Marrugo, estudiante de Terapia Ocupacional de la Universidad Central de Venezuela (UCV); y Exellenty, voz artificial que, al igual que el año pasado, simulando las capacidades del modelo ChatGPT, respondió preguntas e interactuó con el público.
Finalmente, el evento concluyó con la intervención del conferencista, “agitador de mentes” y consultor y profesor invitado del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), Reinaldo Valbuena, quien retó a la audiencia a sacar máximo provechos de la “Inteligencia artificial Aumentada y asistida para todos”.
Premios a la excelencia
Durante su Asamblea General Anual, AVAA reconoció el respaldo
de sus aliados, la invaluable labor voluntaria de sus facilitadores y, por
supuesto, el desempeño de sus becarios más destacados del 2023 y, para esto
último, premió las categorías: Mejor
promedio (por área de estudio), Voluntario
y Becario Integral.
Los galardonados por Mejor promedio fueron: Jorge Toro, estudiante de Economía (UCV), quien obtuvo el índice académico más alto en el área de Ciencias Sociales, 18,30 puntos; Gerardo Briceño, estudiante de Arquitectura (UCV), quien logró un promedio de 17,59 puntos, el más destacado en Arquitectura y Urbanismo; Nehimer Martínez, estudiante de Ciencias Fiscales, mención Aduanas y Comercio Exterior (ENAHP), cuyo promedio de notas,18,43 puntos, fue el más alto en Ciencias Jurídicas y Políticas; David Piedra, estudiante de Radioimagenología (UCV), quien obtuvo un promedio de 18,55 puntos y fue reconocido como el promedio más sobresaliente en Ciencias de la Salud; Mariana Flores, estudiante de Educación, mención Lengua y Literatura (UPEL-IPMJMSM), por lograr el mejor promedio en Humanidades y Educación, 19,40 puntos; y, finalmente, Carlos Porras, estudiante de Ingeniería Electrónica (USB), por obtener el mejor promedio en STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) con 18,30 puntos.
En la categoría “Voluntariado”, el reconocimiento se lo llevó Laura Rosales, estudiante de Educación, mención Biología y Química en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), por haber realizado un total de 1.092 horas de voluntariado en el 2023. Por último, en la categoría “Becario Integral”, fue reconocido Asxel Ramírez, quien estudia Química en la Universidad Simón Bolívar (USB).
“Para el staff, para la Junta Directiva, para los voluntarios, para los facilitadores y para todas las personas que forman parte de esta organización mi reconocimiento, mi respeto y agradecimiento por mantener vivo este espacio que es seguro y que por tanto tiempo ha sido la casa de aquellos que buscan oportunidades para lograr sus sueños”, dijo, cerca de la clausura del evento, el egresado ProExcelencia, Cristhian Ortega, quien habló del impacto del Programa Excelencia AVAA en su crecimiento profesional y personal.
Con la interpretación de dos piezas musicales por parte de la
becaria ProExcelencia, Stephanny Mata, quien estudia Música en la Universidad
Nacional Experimental de las Artes (Unearte), AVAA cerró este evento que,
además de presentar los logros del 2023, formó parte, en esta oportunidad, de
un esfuerzo de la organización por sensibilizar sobre la necesidad de
reimaginar la educación para cerrar brechas y construir futuros prósperos e
inclusivos para todos.
Para mayor información
comuníquese con AVAA en IG o X:
@avaa_org.
Comentarios
Publicar un comentario